Para: ECUA lists

EL PRIMERO DE MAYO. por Natalia Sierra
El Gobierno de Alianza País parece estar
convencido que todo puede ser convertido en un espectáculo mediático,
acostumbrados como están a crear realidades a través de la manipulación
informativa quieren convertir el primero de mayo en una fiesta cívica o,
peor aún, en un show politiquero de los tantos que han producido en
estos 7 años. Hay que recordarles a estos “revolucionaros” que el
primero de mayo no es una campaña electoral, menos aún una sabatina, no
es una más de sus tantas concentraciones de masas fabricadas para
fortalecer la imagen de su líder.
El primero de mayo es un acontecimiento
que actualiza una y otra vez la lucha de los trabajadores. Es el día
que abre el tiempo de lo que no pudo ser, de lo que no es aún, de lo que
se espera y por lo cual se lucha, es tiempo de utopía. En este día los y
las trabajadoras asisten a la cita histórica entre las generaciones de
trabajadores que fueron y la actual. La cita en la cual el deseo por
otro mundo se vuelve presente de lucha, deseo de redención diría Walter
Benjamín.
En el primero de mayo la presencia de
los trabajadores en la calles no es para afirmar una política estatal,
un gobierno, menos un líder, están allí para con su cuerpo, con su
existencia común negar el sistema que los explota. Es en este acto de
negación ético-política donde radica la autenticidad y fuerza de este
día, de este nuestro día el de los trabajadores.
Cuando se entiende esto, se sabe que no
hay gobierno, menos aún Estado de los trabajadores, como insensatamente
dijo el líder de Alianza País. Cuando se sabe que la lucha de los
trabajadores no puede ser contenida afirmativamente en ninguna política
del estado capitalista ni aun de otro estado, indigna la farsa que monta
este gobierno con sus marchas y contra marchas, con el fin empañar el
acto más significativo de la lucha laboral.
Solo a los estrategas políticos de
Alianza país se les ocurre que puede haber un primero de mayo donde los
trabajadores salgan a las calles a aplaudir la gestión de un gobierno
que administra el Estado capitalista, responsable de sostener la
explotación laboral. La “inteligencia revolucionaria” del gobierno
parece que no ha comprendido que el primero de mayo actualiza la
contradicción trabajo-capital y que, por lo tanto, es obsceno que este
acto sea organizado y dirigido por el Estado capitalista. Solo las
mentes “lúcidas” de los tecnócratas del gobierno pueden engendrar la
absurda o cínica idea de que el día de los trabajadores puede ser
utilizado para que el gobierno hable sobre la verdad y legitimidad de la
lucha de los trabajadores. Un gobierno que ha ordenado que se despidan
miles de trabajadores del sector público, un gobierno que quiere
ejecutar un tratado de libre comercio con Europa que beneficiará a los
capitalista en detrimento de los trabajadores, un gobierno que permite
que las empresas Chinas exploten y maltraten a nuestro trabajadores. Un
gobierno que criminaliza la lucha de los trabajadores, que persigue,
amedrenta, juzga y encarcela a sus dirigentes.
Sin embargo, hay algo que esta
“inteligencia” tecnócrata que dirige el Estado no sabe. No sabe que este
día, primero de mayo, es imposible de ser expropiado; no importa que
fabriquen una marcha, no importa que ocupen las calles y la plaza que
históricamente le pertenece al trabajador, no importa que hagan una
tarima para que su líder hable de los derechos de los trabajadores que
él atropella y niega. Este día, es el día de la epifanía de la lucha de
los trabajadores, momento en que su Verdad acontece como razón
histórica, el día en que la existencia de los comunes juzga la Mentira
del Capital. Esto, señores del gobierno, no puede expropiarse, porque
este acontecimiento escapa a la razón capitalista y a su sistema
político a los cuales ustedes responden, y para lo cual trabajan. Este
día escapa a la historia y al sistema que ustedes afirman, este día
escapa a su política cínica y a sus trampas ideológicas.
Este día, es el día que el trabajador,
solo él y ella y no los funcionarios del capital, saben que el hombre
que no posee otra propiedad que su fuerza de trabajo, tiene que ser
esclavo de otros hombres que se han convertido en propietarios y es por
acabar con esa esclavitud por lo que luchan. Seguro que el líder
“revolucionario” de alianza país desconoce estas Verdad.
Hacia la II Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala- Oaxaca-México 2013
|
ECUARUNARI: 40 AÑOS DE LUCHA Y RESISTENCIA POR LA VIDA

Comunicación Ecuarunari
Red de Comunicadores Kichwas- Ecuachaski
www.ecuarunari.org
http://ecuachaski.blogspot.comagenciaplurinacional@yahoo.com
ecuachaski@gmail.com
Telfax: 00593 (2) 2580713
www.ecuarunari.org
http://ecuachaski.blogspot.comagenciaplurinacional@yahoo.com
ecuachaski@gmail.com
Telfax: 00593 (2) 2580713
Julio Matovelle 1-28 entre Vargas y Pasaje San Luis
Kito - Ecuador
Kito - Ecuador
No hay comentarios:
Publicar un comentario