martes, 29 de mayo de 2012

[Ecuachaski] Lo que está en juego en Río+20‏

Lo que está en juego en Río+20

Por la unidad y la movilización de los pueblos en defensa de la vida y los bienes comunes, la justicia social y ambiental, contra la mercantilización de la naturaleza y la “economía verde”

A un mes de la conferencia de Naciones Unidas Río+20, los pueblos del mundo no vemos resultados positivos del proceso de negociación que se está realizando en la conferencia oficial. Allí no se está discutiendo un balance del cumplimiento de los acuerdos tomados en Río 92 ni cómo cambiar las causas de las crisis. El foco de la discusión es un paquete de propuestas llamado engañosamente “economía verde” y la instauración de un nuevo sistema de gobierno ambiental internacional que lo facilite.

La verdadera causa estructural de las múltiples crisis es el capitalismo, con sus formas clásicas y renovadas de dominación, que concentra la riqueza y produce desigualdades sociales, desempleo, violencia contra los pueblos, criminalización de los que lo denuncian. El sistema de producción y consumo actual – representado por las grandes corporaciones, los mercados financieros y los gobiernos que garantizan su mantenimiento – produce y profundiza el calentamiento global y la crisis climática, el hambre y la desnutrición, la pérdida de los bosques y la diversidad biológica y sociocultural, la contaminación química, la escasez de agua potable, el aumento de la desertificación de los suelos, la acidificación de los mares, el acaparamiento de tierras y la mercantilización de todos los aspectos de la vida en las ciudades y en el campo.

La “economía verde”, al contrario de lo que pretende sugerir su nombre, es otra fase del proceso de acumulación capitalista. Nada en la “economía verde” cuestiona o sustituye la economía basada en el extractivismo y los combustibles fósiles, ni sus patrones de consumo y producción industrial, sino que extiende la economía explotadora de la gente y el ambiente a nuevos ámbitos, alimentando el mito de que es posible un crecimiento económico infinito.

El fallido modelo económico, ahora disfrazado de verde, pretende someter todos los ciclos vitales de la naturaleza a las reglas del mercado y al dominio de la tecnología, la privatización y mercantilización de la naturaleza y sus funciones, así como de los conocimientos tradicionales, aumentando los mercados financieros especulativos a través de mercados de carbono, de servicios ambientales, de compensaciones por biodiversidad y el mecanismo REDD+ (Reducción de emisiones por deforestación evitada y degradación de bosques).

Los transgénicos, los agrotóxicos, la tecnología Terminator, los agrocombustibles, la nanotecnología, la biología sintética, la vida artificial, la geoingeniería y la energía nuclear, entre otras, son presentadas como “soluciones tecnológicas” a los límites naturales del planeta y a las múltiples crisis, sin encarar las verdaderas causas que las provocan.

Además se promueve la ampliación del sistema alimentario agroindustrial, que es uno de los mayores factores causantes de las crisis climáticas, ambientales, económicas y sociales, profundizando la especulación con los alimentos,  y favoreciendo los intereses de las corporaciones del agronegocio en desmedro de la producción local, campesina, familiar, de los pueblos indígenas y poblaciones tradicionales y afectando la salud de toda las poblaciones.

Como una estrategia de negociación en la conferencia Río+20, algunos gobiernos de países ricos están planteando un retroceso de los principios de Río 92, como el principio de responsabilidades comunes y diferenciadas, el principio de precaución, el derecho a la información y la participación, así como amenazando derechos ya consolidados, como los de los pueblos indígenas y poblaciones tradicionales, campesinos y campesinas, el derecho humano al agua, los derechos de los trabajadores y trabajadoras, de los migrantes, el derecho a la alimentación, a la vivienda, a la ciudad, derechos de la juventud y de las mujeres, el derecho a la salud sexual y reproductiva, a la educación y derechos culturales.

Asimismo se intenta instalar unos llamados Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) que serán utilizados para promover la “economía verde”, debilitando aún más los ya insuficientes Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

El proceso oficial propone instaurar formas de gobierno ambiental mundial que sirvan como administradores y facilitadores de esa “economía verde”, dando protagonismo al Banco Mundial y otras instituciones financieras públicas o privadas, internacionales y nacionales, lo cual incentivará un nuevo ciclo de endeudamiento y de ajustes estructurales disfrazados de verde.  No puede haber una gobernanza global democrática sin terminar con la actual captura corporativa de las Naciones Unidas.

Repudiamos este proceso y llamamos a fortalecer las movilizaciones y construcción de alternativas en todo el mundo.

Luchamos por un profundo proceso de cambio frente al actual modelo de producción y consumo, concretizando nuestro derecho a desarrollarnos con modelos alternativos, basados en las múltiples realidades y experiencias de los pueblos, auténticamente democráticos, respetando los derechos humanos y colectivos, en armonía con la naturaleza y con justicia social y ambiental.

Planteamos la afirmación y construcción colectiva de nuevos paradigmas basados en la soberanía alimentaria, la agroecología y la economía solidaria, la defensa de la vida y los bienes comunes, la afirmación de todos los derechos amenazados, el derecho a la tierra y territorio, el derecho a la ciudad, los derechos de la naturaleza y de las futuras generaciones, la eliminación de toda forma de colonialismo e imperialismo.

Llamamos a los pueblos del mundo a apoyar la lucha del pueblo brasilero contra la destrucción de uno de los principales marcos legales de protección de los bosques (el Código Forestal) lo que abre caminos para una mayor deforestación, a favor de los intereses del agronegocio y de la ampliación de sus monocultivos; y contra la implementación del megaproyecto hidráulico Belo Monte, que está afectando la sobrevivencia y las formas de vida de los pueblos de la selva y la biodiversidad amazónica.

Reiteramos la convocatoria a participar en la Cumbre de los Pueblos que se realizará del 15 al 23 de junio en Río de Janeiro, que será un punto importante en la trayectoria de las luchas globales por justicia social y ambiental que estamos construyendo desde Río-92, particularmente a partir de Seattle, FSM, Cochabamba, donde se han catapultado las luchas contra la OMC y el ALCA, por la justicia climática y contra el G-20. Recogemos también las movilizaciones masivas como Occupy, los indignados, la lucha de los estudiantes en Chile y la primavera árabe.

Convocamos a la movilización global el 5 de junio (día mundial del medio ambiente), el 18 de junio contra el G20 (que en esta oportunidad se centrará en el “crecimiento verde”) y a la marcha de la Cumbre de los Pueblos el 20 de junio, en Río de Janeiro y en el mundo, por la justicia social y ambiental, contra la “economía verde”, la mercantilización de la vida y la naturaleza y por la defensa de los bienes comunes y los derechos de los pueblos.

Río de Janeiro, 12 de mayo 2012

Grupo de articulación internacional de la
Cumbre de los Pueblos por Justicia Social y Ambiental

--
**********************************
Área de Comunicaciones
Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas - CAOI
Dirección: Jr. Carlos Arrieta # 1049 Santa Beatriz, Lima - Perú
Telefax: 0051-1-2656250
Sitio web: www.coordinadoracaoi.org


2012 CELEBRACIÓN DE LOS 40 AÑOS DE ECUARUNARI

Comunicación Ecuarunari 
Red de Comunicadores Kichwas -Ecuachaski
www.ecuarunari.org
http://ecuachaski.blogspot.com
agenciaplurinacional@yahoo.com
ecuachaski@gmail.com
Telfax: 00593 (2) 2580713
Julio Matovelle 1-28 entre Vargas y Pasaje San Luis
Kito - Ecuador

Ecuachaski] Imbabura: Hoy 14h- Acto Ceremonial de Wara Chuimpachik en FICI‏

Acto ceremonial de wara chimpachik en fici
Rocio Cachimuel preside nuevo Consejo de Gobierno de los Pueblos kichwas del norte 

 Link to: ACTO CEREMONIAL DE WARA CHIMPACHIK EN FICI
 ACTO CEREMONIAL DE WARA CHIMPACHIK EN FICIRocio Cachimuel preside nuevo Consejo de Gobierno de los Pueblos kichwas del norteLa Federación de Pueblos Kichwas de la Sierra Norte del Ecuador...


Nuevo Consejo de Gobierno

La Federación de Pueblos Kichwas de la Sierra Norte del Ecuador Chijallta-FICI, en cumplimiento del Estatuto realiza cada tres años, la elección del nuevo Consejo de Gobierno se realizó en el IV Congreso de Chijallta-FICI del 4 al 6 de mayo de 2012 en la Comuna de Santa Isabel del Pueblo Natabuela provincia de Imbabura.

En este marco, extienden la cordial INVITACIÓN a las Comunidades, Uniones, Pueblos, Autoridades Indígenas, parroquiales, cantonales, provinciales y nacionales, Lideres de las organizaciones y las Iglesias; al Acto Ceremonial de Wara Chimpachik y Posesión del nuevo CONSEJO DE GOBIERNO DE LA CHIJALLTA-FICI, periodo 2012-2015, que se realizará el día 28 de mayo del presente año, en la ciudad de Ibarra, a las 14H00. 

La concentración será en el redondel del Obelisco y el Acto Ceremonial en el Parque de la Resistencia (parque Pedro Moncayo).

Por el Consejo de Gobierno

Dra. Rocío Cachimuel Alfusi                                        
PRESIDENTA DE LA CHIJALLTA-FICI

COMUNICACIÓN DE LA CHIJALLTA-FICI
062920976- 082811280- 094619615

2012 CELEBRACIÓN DE LOS 40 AÑOS DE ECUARUNARI

Comunicación Ecuarunari
Red de Comunicadores Kichwas -Ecuachaski
www.ecuarunariec.org
http://ecuachaski.blogspot.com
agenciaplurinacional@yahoo.com
ecuachaski@gmail.com
Telfax: 00593 (2) 2580713
Julio Matovelle 1-28 entre Vargas y Pasaje San Luis
Kito - Ecuador


sábado, 26 de mayo de 2012

Ecuachaski] Imbabura: Acto Ceremonial de Wara Chuimpachik en FICI‏


Acto ceremonial de wara chimpachik en fici
Rocio Cachimuel preside nuevo Consejo de Gobierno de los Pueblos kichwas del norte 

 Link to: ACTO CEREMONIAL DE WARA CHIMPACHIK EN FICI
 ACTO CEREMONIAL DE WARA CHIMPACHIK EN FICIRocio Cachimuel preside nuevo Consejo de Gobierno de los Pueblos kichwas del norteLa Federación de Pueblos Kichwas de la Sierra Norte del Ecuador...


Nuevo Consejo de Gobierno

La Federación de Pueblos Kichwas de la Sierra Norte del Ecuador Chijallta-FICI, en cumplimiento del Estatuto realiza cada tres años, la elección del nuevo Consejo de Gobierno se realizó en el IV Congreso de Chijallta-FICI del 4 al 6 de mayo de 2012 en la Comuna de Santa Isabel del Pueblo Natabuela provincia de Imbabura.

En este marco, extienden la cordial INVITACIÓN a las Comunidades, Uniones, Pueblos, Autoridades Indígenas, parroquiales, cantonales, provinciales y nacionales, Lideres de las organizaciones y las Iglesias; al Acto Ceremonial de Wara Chimpachik y Posesión del nuevo CONSEJO DE GOBIERNO DE LA CHIJALLTA-FICI, periodo 2012-2015, que se realizará el día 28 de mayo del presente año, en la ciudad de Ibarra, a las 14H00. 

La concentración será en el redondel del Obelisco y el Acto Ceremonial en el Parque de la Resistencia (parque Pedro Moncayo).

Por el Consejo de Gobierno

Dra. Rocío Cachimuel Alfusi                                        
PRESIDENTA DE LA CHIJALLTA-FICI

COMUNICACIÓN DE LA CHIJALLTA-FICI
062920976- 082811280- 094619615

2012 CELEBRACIÓN DE LOS 40 AÑOS DE ECUARUNARI

Comunicación Ecuarunari
Red de Comunicadores Kichwas -Ecuachaski
www.ecuarunariec.org
http://ecuachaski.blogspot.com
agenciaplurinacional@yahoo.com
ecuachaski@gmail.com
Telfax: 00593 (2) 2580713
Julio Matovelle 1-28 entre Vargas y Pasaje San Luis
Kito - Ecuador

FW: Rv: AYUDA A HIJITA DE UN PROFESOR DE LA U. CATOLICA‏

Ver image001.jpg en presentación
Descargar



Date: Thu, 24 May 2012 20:22:42 +0100
From: puruhamashi@yahoo.es
Subject: FW: Rv: AYUDA A HIJITA DE UN PROFESOR DE LA U. CATOLICA
To: kapiva20@hotmail.com; adolfochapiro@yahoo.es; adriana.tamariz@gmail.com; adtorres@emaapq.gov.ec; ad_rito@hotmail.com; aida.coro@dineib.gov.ec; aconejoa2003@yahoo.com; hatunyura@hotmail.com; alfredo.espinoza@asambleanacional.gov.ec; tatsacllsm@gmail.com; aliciagnz@hotmail.com; foros@camaren.org; gchm@hotmail.es; anamariachela@hotmail.es; agranda@ministeriodecultura.gov.ec; angelm@codenpe.gov.ec; anpolivioch@yahoo.es; quindeantonio1954@yahoo.es; lunita_am_4@hotmail.com; arnaldo.amag@hotmail.com; kausay@yahoo.com; camauta@hotmail.com; aabendanob@hotmail.com; lachalan@hotmail.com; bryannata@yahoo.es; benjamininuca@hotmail.com; maritajuyaylla@hotmail.com; BORJAK@minjusticia.gob.ec; carpila@live.com; carmen_guatemal@yahoo.es; cecivelasque@gmail.com; cesarguamangate@yahoo.es; colegiobilinguejuncal@hotmail.com; contratosocial_ecuador@yahoo.com; c.sandoval22@hotmail.com; quishpelema@yahoo.es; willay@tukuishimi.org; kiauka_cabrera@yahoo.es; delfinpak@hotmail.com; bendecido-vencedor@hotmail.com; dineib_ecuador-owner@yahoogroups.com; csumaksisaku@yahoo.com; sharampd@yahoo.es; antuntsamaraint@yahoo.com; eduilbay2@yahoo.es; edwingordon2011@hotmail.com; administrador@eibsur.org; flacameli2007@hotmail.com; lizvinueza@yahoo.com; emoya@quito.gov.ec; enma_saransi@yahoo.es; escuelagobierno@yahoo.es; eflor@uasb.edu.ec; evangelista.lucas@meduca.gob.pa; f.vintimilla@hotmail.com; fannymishel@hotmail.com; info@feine.org.ec; rector@amawtaywasi.edu.ec; flopez@uasb.edu.ec; yanezf@hotmail.com; filibertoawa@yahoo.es; franciscomarcalla@hotmail.com; intiaw@yahoo.com; francevallos@contratosocialecuador.org.ec; gerborjan@gmail.com; geronimo_yantalema@yahoo.com; gilberto_git@hotmail.com; gladys_252@yahoo.es; gigb72@yahoo.es; sisa2004@live.com; guaman@npaid.org; guidoriv@yahoo.com; gchuruchumbi@yahoo.com; hildach72@hotmail.com; hplema@hotmail.es; cholangocayambi@yahoo.com; hjpljoro@hotmail.com; ilalo@andinanet.net; indesic@indesic.org; jacinjuan@gmail.com; jacinjuan@hotmail.com; jaimerenecarrillo1@hotmail.com; jmesias_m20@yahoo.es; jaimerenecarrillo@hotmail.com; janethcuji_1@hotmail.com; jannethsolangeles@yahoo.es; jgomezjurado@gmail.com; xcraya@yahoo.es; cedesa@andinanet.net; jorgdawa@yahoo.es; jorabac195609@yahoo.es; jorgeguamanc@hotmail.com; jorgescalaz@gmail.com; jorgerodrigosa@hotmail.com; jor.mamani@gmail.com; joseanguisaca@hotmail.com; redci.ecuador@yahoo.es; enriquecabas@hotmail.com



--- El jue, 24/5/12, Edwin Salomón Gordón Sierra escribió:

De: Edwin Salomón Gordón Sierra
Asunto: FW: Rv: AYUDA A HIJITA DE UN PROFESOR DE LA U. CATOLICA
Para: "ABIGAIL VASCONEZ (FENOCIN)" , "AMERICA DE LOURDES CONTERON MORAN" , "ANGEL MARCELO RAMIREZ ERAS" , "ANGEL SALAZAR" , "ANNA VOHLONEN" , "BOLIVAR ANDY" , "CARLOS MORETA (FENOCIN)" , "CATALINA GARCES Dra. IAEN" , "CATALINA LOPEZ" , "CECILIA DEL CARMEN HINOJOSA CASTRO" , "CRISTOBAL QUIÑONEZ" , "DIEGO CARRILLO (CONSULTOR)" , "DILMA PIEDAD VEGA LOMBEIDA" , "DOMINGO ROMULO ANTUAN TSAMARAINT" , "Edwin Salomón Gordón Sierra" , "ELIECER CHICAIZA" , "ENRIQUE LOACHAMIN" , "FANNY CHIMARRO" , "FERNANDO SEVILLA (WAORANI)" , "FERNANDO YANEZ" , "FRANCISCO SHIKI (FICSH)" , "GABRIELA SERRANO VILLALBA" , "GABRIEL ORTIZ (IAEN)" , "GABRIEL ORTIZ (IAEN)" , "GERMAN GUARDERAS (ZAMORA CH)" , "GERMANIA ROSERO" , "gladys del pilar hinojosa san andres" , "GLORIA BALVINA GUADALUPE INGA" , "GLORIA TOSCANO (DIPEIB-CH)" , "GRETTY LEILA VARGAS" , "GUILLERMO AGUAVIL" , "JACINTO YUMI" , "JANETH CHONGA (SECRETARIA)" , "JANNETH CHONGA" , "JORGE ANIBAL ANDRANGO" , "JORGE ANDRANGO" , "JOSE LUIS BETUN GUACHO" , "JOSE RAFAEL PERUGACHI MORALES" , "JOSE RAFAEL PERUGACHI MORALES" , "JOSE ATUPAÑA" , "JUAN JOSE AUCANCELA SIMBAÑA" , "JUANITA PIANCHICHE MEDRANDA" , "JUANITO EDGAR TAISHA YAMBIQUI" , "JULIO CESAR SINCHIGALO POAQUIZA" , "JULIO AGUALONGO" , "KARINA MARIUXI MACIAS" , "KATHERINE HIDALGO (AWA)" , "LOURDES ALCIVAR ALVAREZ" , "LUCAS MASHIAN" , "LUIS ALBERTO CONEJO ARELLANO" , "LUIS ARTURO MUYULEMA AGUALONGO" , "LUIS GILBERTO LEMA LAZO" , "LUIS OCTAVIO MONTALUISA CHASIQUIZA" , "LUISA MARIA ZAMBRANO BAZURTO" , "LUIS ANDRANGO (FENOCIN)" , "MARIA ELINA SOLIS CHICHANDE" , "MARIA FERNANDA PORRAS" , "MARIA GABRIELA REGALADO" , "MARIA JANETH SALAS SUBIA" , "MARIA TERESA MEJIA CHAFUELAN" , "MARIA VIRGINIA DE LA TORRE YAMBERLA" , "MARIA ZARA PICHAZACA ACERO" , "MARIANO MOROCHO MOROCHO" , "MIGUEL ANGEL CASHAMBAMBA (FENOCIN)" , "NANCY LAGOS" , "NELSON TSUKANKA (DIPEIB-MS)" , "NESTOR GREFA (NAPO)" , "OSWALDO ZARUMA (BOLIVAR)" , "PEDRO DE LA CRUZ" , "PEDRO DE LA CRUZ" , "PILAR ALMEIDA MANOSALVAS (LIMONCOCHA)" , "PROYECTO SASIKU ACCD" , "RAUL CLEMENTE CEVALLOS CALAPI" , "RICARDO MORALES ACOSTA" , "RITA NARVAEZ (NAPO)" , "ROSA SERAFINA AINAGUANO SISA" , "ROSARIO TENELEMA" , "SANTIAGO DE LA CRUZ" , "SAUL CALAPUCHA" , "SEGUNDO CELESTINO PAUCAR TIAMA" , "TANIA ARMIJOS (KOICA)" , "TOBIAS ALFREDO ANDINO INGA" , "VICENTE JUEPA" , "VICTOR HERNAN CORO PILLAJO"
Fecha: jueves, 24 de mayo, 2012 17:49




 
De: Dr. Javier Armas Ariza [mailto:ejavierarmas@hotmail.com]
Enviado el: miércoles, 16 de mayo de 2012 16:22
Para: undisclosed-recipients:
Asunto: FW: RV: FW: Rv: HIJITA DE UN PROFESOR DE LA U. CATOLICA
 
 
 


 
 
 

POR FAVOR REENVIALO,   GRACIAS, ES HIJA DE UN PROFESOR DE LA
U. CATÓLICA
 

SI ANULA ESTO SINCERAMENTE NO TIENE UN CORAZON!!!!!! Hola, soy un padre de 29 años de edad. Mi esposa y yo hemos tenido una vida maravillosa juntos. Dios nos bendijo demasiado con una niña. El nombre de nuestra hija es Rachel  y tiene 10 años; no hace mucho los doctores le descubrieron cáncer cerebral en su pequeño cuerpo. Hay solo una manera de preservar su funcionamiento. Nosotros no tenemos suficiente dinero para pagar el precio, AOL Y ZDNET han estado de acuerdo en ayudarnos y la única manera en que puede ayudarnos es esta: Nosotros le enviamos este E-Mail y usted se lo envía a sus conocidos y estos a su vez a sus demás conocidos. AOL rastreara este E-Mail y por cada 3 personas que reciban este mensaje AOL donará 32 centavos, ayúdenos por favor, 2 minutos de su tiempo le pueden salvar la vida a mi hija.    
MÁNDALO, POR FAVOR. GRACIAS.

 

Ecuachaski] Cotopaxi: Dirigentes y población respaldan al Prefecto Umaginga‏

La Gaceta- Cotopaxi


Provincial
Umaginga fue recibido en medio de aplausos, como respaldo en San Agustín. 

Los indígenas que en su mayoría llegaron hasta la plaza de San Agustín, dijeron que no permitirán que se destituya a quien consideran su benefactor.

...
Más detalles clic aquí.


 

 

 
Dirigentes indígenas y Prefecto del Azuay respaldan al Prefecto de Cotopaxi.


2012 CELEBRACIÓN DE LOS 40 AÑOS DE ECUARUNARI

Comunicación Ecuarunari
Red de Comunicadores Kichwas -Ecuachaski
www.ecuarunariec.org
http://ecuachaski.blogspot.com
agenciaplurinacional@yahoo.com
ecuachaski@gmail.com
Telfax: 00593 (2) 2580713
Julio Matovelle 1-28 entre Vargas y Pasaje San Luis
Kito - Ecuador

jueves, 24 de mayo de 2012

Prefecto de Cotopaxi se mantiene en el cargo

PAIS. La hora

Prefecto de Cotopaxi se mantiene en el cargo


La Hora (Ecuador)
  1. Cámara resuelve permanencia de Umajinga en Prefectura de Cotopaxi
    CRE‎ - hace 1 hora
    La Cámara de Cotopaxi resolvió ayer la permanencia en el cargo del prefecto de la provincia, César Umajinga, quien fue destituido por la ...
  1. PAIS

    Prefecto de Cotopaxi se mantiene en el cargo


    Respaldo. César Umaginga fue recibido con aplausos en la Plaza de San Agustín.
    Respaldo. César Umaginga fue recibido con aplausos en la Plaza de San Agustín.
    LATACUNGA

    Un inusual resguardo de policías hubo en las instituciones públicas de Latacunga debido al plantón del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) que respalda a César Umaginga, quien se mantiene como prefecto de la provincia.

    Esto se confirmó en la Cámara Provincial, integrada por alcaldes de los siete cantones (cinco de PAIS, uno independiente y uno de Pachakutik) y por siete representantes de los presidentes de las juntas parroquiales (todos de Pachakutik).
    Jueves, 24 de Mayo de 2012


2012 CELEBRACIÓN DE LOS 40 AÑOS DE ECUARUNARI

Comunicación Ecuarunari
Red de Comunicadores Kichwas -Ecuachaski
www.ecuarunari.org
http://ecuachaski.blogspot.com
agenciaplurinacional@yahoo.com
ecuachaski@gmail.com
Telfax: 00593 (2) 2580713
Julio Matovelle 1-28 entre Vargas y Pasaje San Luis
Kito - Ecuador

GRAVES INCIDENTES EN CHIMBORAZO. AGREDEN A DIRIGENTES NACIONALES DE PACHAKUTIK.‏

GRAVES INCIDENTES EN CHIMBORAZO
AGREDEN A DIRIGENTES NACIONALES DE PACHAKUTIK

Graves incidentes protagonizaron seguidores de los dirigentes expulsados de Pachakutik en la delegación del Consejo Electoral en Chimborazo, cuando la dirigencia del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, encabezada por el Coordinador Nacional, Rafael Antuni, la Sub Coordinadora Fanny Campos, y, la dirigente Cornelia Chumpi. concurrieron al organismo a entregar la documentación mediante la cual OBJETAN E IMPUGNAN la inscripción por parte del Consejo Provincial Electoral, a una dirigencia encabezada por el expulsado Miguel Lluco.

En efecto, una turba de varias decenas de FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS del prefecto Mariano Curicama y de Lluco, se adelantaron desde las primeras horas de la tarde, de este martes 22 de mayo de 2012 a esperar a la delegación de Pachakutik Nacional, quienes acudieron solos, a impugnar la decisión ilegal del organismo electoral de Chimborazo.

Por la intervención de la Policía Nacional se evitó que la turba dirigida por Miguel Lluco, Rafael Lucero, Hermel Tayupanda, Delia Tiguano, Ana Pilamunga, Rosa Muñoz y otros, provoquen desgracias personales; sinembargo los dirigentes fueron vejados por los actuales seguidores del régimen, quienes pretendieron secuestrar a los dirigentes nacionales del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik.

Pese a las explicaciones legales expuestas por el Coordinador Nacional, Rafael Antuni, el populacho que ingresó al auditorio del CNE de Chimborazo intentaron supuestamente dialogar, provocando graves agresiones verbales y físicas a la salida de los dirgentes del Movimiento.

Rafael Antuni, lamentó la actitud de los personeros del Consejo Provincial Electoral, quienes pretenden legalizar a una dirigencia en la provincia de Chimborazo claramente apegada al gobierno de Rafael Correa, cuando lo más lógico es que se afilien a la agrupación política a la que defienden, Alianza País.

EN EL CONSEJO CONSULTIVO

El Coordinador Nacional, Rafael Antuni, en la Tercera Reunión del Consejo Consultivo de Organizaciones Políticas del Consejo Nacional Electoral, realizada este miércoles 23 de mayo, denunció los acontecimientos dados en la ciudad de Riobamba.

Precisó que el artículo 5 de la Resolución del Pleno, nos autoriza un lapso de 90 días para la reorganización de las directivas provinciales. Reclamó sobre la ilegalidad que está cometiendo la Delegada provincial de Chimborazo.

Nosotros reconocemos en nuestros registros la Directiva presidida por Néstor Chávez, como consta en la Resolución del Pleno del CNE PLE-CNE-4-30-3-2012 del 30 de Marzo del presente año, en la que hemos cumplido con todos los requerimientos y normativas legales en el proceso de reinscripción y en el que consta y se reconoce la Directiva del compañero Néstor Chávez, y denunciamos la ilegalidad y arbitrariedad de la Delegación del CNE de  Chimborazo que reconoce a una DIRECTIVA PARALELA encabezada por el Miguel Lluco, con documentación fraudulenta del 2011, presentada por seguidores del Prefecto del Chimborazo.

En ese sentido, Antuni afirmó que se ha objetado e impugnado lo actuado por la Delegación Electoral Provincial del Chimborazo y que lo propio se ha realizado en el Consejo Nacional Electoral, y se espera una pronta respuesta a esta demanda.

Concluyó señalando que a Miguel Lluco, se lo expulsó del movimiento político por su mala actuación, y no puede encabezar la Coordinación Provincial del Chimborazo, por cuanto esta trabajando con Alianza País, vestido con la camiseta verde, y en su calidad de expulsado no puede representar a Pachakutik.
  
PRENSA: E.V.M.
Quito, 23 de mayo de 2012
GRAVES INCIDENTES EN CHIMBORAZO AGREDEN A DIRIGENTES NACIONALES DE PACHAKUTIK
ERNESTO WASHINGTON te ha invitado a ver su álbum. Este álbum tiene 14 archivos.


 

_______________________________________________ Ecuachaski mailing list Ecuachaski@lists.ecuarunari.org http://lists.ecuarunari.org/listinfo.cgi/ecuachaski-ecuarunari.org